¿Por qué dedicamos más tiempo a actividades que no nos hacen felices?
Si la discusión no te produce placer abandónala.
¿Cuál es la manera correcta de terminar una discusión o conversación si te está molestando y no quieres parecer ni maleducado ni prepotente? Quizás sólo decir, con una sonrisa, me tengo que ir, gracias.
viernes, 23 de octubre de 2009
Mi primer recuerdo de felicidad: "yo me introducía, con dos años, por medio de una cama plegable y salía por el otro lado. Luego me agachaba y me escondía detrás de la cama y luego saltaba por encima de ella".
Subconsciente: casa-cueva-entrada-salida-escondite-subida-bajada-noche-luz-materia-vacío-existencia-noexistencia-presencia-ausencia-penetración-expulsión.
Pero no recuerdo que gritara o hablara. Sin habla.
El problema de la felicidad del hombre no está resuelto. Apenas nos acercamos a poder comprender cuál es ese estado y apenas somos capaces de comunicar a los demás cuándo nos encontramos en dicho estado.
¿Será porque el tema hombre no está definido filosóficamente? ¿Qué es mayor el hombre o la felicidad como concepto?
Definición
1. f. Estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien.
2. f. Satisfacción, gusto, contento. Las felicidades del mundo
3. f. Suerte feliz. Viajar con felicidad
Artículo enmendado.
Avance de la vigésima tercera edición
felicidad.
1. f. Estado de grata satisfacción espiritual y física.
2. f. Persona, situación, objeto o conjunto de ellos que contribuyen a hacer feliz. Mi familia es mi felicidad.
3. f. Ausencia de inconvenientes o tropiezos. Viajar con felicidad.
1. interj. U. para expresar felicitación o enhorabuena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)